Empresas Iansa continuará potenciando negocios alternativos al azúcar y admite “complejidades en la cadena de suministro”
La compañía confirmó no repartirá dividendos en este ejercicio, pero destacó su buena situación financiera.
Un repaso de lo que fue la gestión 2021 y un análisis del contexto nacional e internacional hizo Empresas Iansa en el marco de su junta anual de accionistas que se realizó esta mañana de manera telemática.
En cuanto al balance del año pasado, la compañía afirmó que continuará con su plan estratégico de seguir potenciando la producción de azúcar, pero a la vez que se consolida el desarrollo de las otros unidades de negocio, como lo son sus filiales Patagoniafresh e Icatom, además de las áreas de nutrición animal, ingredientes alimenticios y las líneas de productos de marca Iansa, Iansa Cero K y Iansa Agro.
“Las inversiones planificadas se realizaron de acuerdo con los objetivos trazados”.
“Este año logramos mantener la dirección de nuestro plan estratégico en un contexto desafiante de pandemia y de las complejidades en la cadena de suministro. Las inversiones planificadas se realizaron de acuerdo con los objetivos trazados y logramos la continuidad operacional que nos permitió cumplir nuestras promesas de servicio y abastecimiento hacia los clientes”, dijo en un comunicado Pablo Montesinos, gerente general de la compañía.
Por otro lado, el presidente del directorio, Gonzalo Sanhueza, afirmó que el plan estratégico les ha servido para alcanzar una posición de liderazgo en la mayoría de sus unidades de negocio, como por ejemplo los insumos agrícolas, la nutrición animal y, en la división de ingredientes, las pulpas y pastas de frutas y vegetales.
“Esto contribuye a en forma importante hacia la diversificación de la oferta de productos para nuestros clientes y consumidores”, sostuvo el directivo.
Respecto a las materias de la junta, Empresas Iansa confirmó que, de acuerdo al balance y las cuentas de resultados aprobadas el año pasado, no repartirán dividendos durante este ejercicio.
No obstante, resaltaron la buena posición financiera de la empresa donde destacaron ventas netas por US$ 486 millones con un EBITDA de US$ 18,1 millones al cierre de 2021.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.